Quiénes somos
El Estudio Chiesa ha sido fundado por el Dr. Jorge Norberto Chiesa (distinguido con el Premio LA LEY ) en el año 1964 en la La Plata, siendo en la actualidad uno de los despachos jurídicos de mayor reconocimiento y prestigio de la ciudad, ofreciendo desde sus inicios, asesoramiento profesional a empresas y particulares, teniendo como prioridad elemental, brindar un servicio del más alto nivel de excelencia y calidad.-
Nuestro desarrollo en base a una dedicación profesional absoluta y la creciente obtención de resultados en la práctica resultó en la apertura de oficinas en la ciudad de Mar del Plata (año 2000) y posteriormente en la ciudad autónoma de Buenos Aires (año 2003).
Hacia el año 2000, el estudio Chiesa & Asociados, producto de la continua preparación y especialización del Dr. Federico Chiesa en el ámbito del derecho de propiedad horizontal, unió sus esfuerzos con el Dr. Alberto Anibal Gabas, reconocido experto en la materia tanto a nivel nacional como internacional.
A partir de allí el despliegue de la actividad ha superado los propios distritos departamentales donde se encuentran las tres sedes del estudio, para brindar asistencia legal a sus clientes en todo el territorio de la República Argentina, no solo mediante la participación directa, personal y activa en los actos asamblearios y negociación personal y colectiva sino mediante la tarea litigante por intermedio de una extensa red de profesionales de probada capacidad intelectual en las diversas áreas del derecho.
PROFESIONALES
Integramos un completo equipo de profesionales para su servicio.
FEDERICO CHIESA MATEOS
Abogado / Escribano
Especialista en Derecho de Propiedad Horizontal
AGUSTINA BOTANA MATHIEU
Abogada
Coordinadora legal
ELIANA GARCÍA
Abogada
Derecho laboral y previsional aplicado a la Propiedad Horizontal
PIERINA COLABIANCHI
Abogada
Procuración General, instancia de Mediación y gestión pre judicial
NAIARA RODRÍGUEZ
Abogada
ADRIÁN FRANCO
Abogado
Derecho administrativo aplicado a propiedad horizontal
HERNÁN GRISI
Abogado
Derecho laboral consorcial
PATRICIO MARTIN
Abogado
Gestión judicial CABA – daños derivados de PH
Pretendemos la excelencia en el asesoramiento del cliente
Los profundos cambios que experimenta la sociedad, la velocidad creciente en que aquellos ocurren y la experiencia propia, continua y activa en el campo judicial nos han prácticamente determinado al estudio y desarrollo de una tarea profesional pormenorizada y específica desde hace años: la propiedad horizontal.
La acelerada complejización de las relaciones interpersonales y materias en constante evolución y movimiento exigen que el ejercicio de defensa de los derechos se torne absolutamente especializado, al menos si se pretende la excelencia en el asesoramiento del cliente.-
Prueba de lo dicho resulta de la sanción al Código Civil y Comercial de la Nación, que a partir del 1° de Agosto del 2015 ha adquirido carta de ciudadanía.
La ley 13.512 ha pasado a ser anécdota y de todo el cúmulo de nuevas reglas de juego podemos concluir que el régimen de la propiedad horizontal aparece como uno de los sistemas normativos que cambios más trascendentes ha experimentado.
Realmente, una inmensa mayoría de habitantes tienen relación directa o indirecta con las construcciones en altura, sin discriminar a los ph propiamente dichos ni a los conjuntos inmobiliarios, que aparecen como un nuevo derecho real de propiedad horizontal especial.
Si a esto agregamos el creciente índice de litigiosidad en todo el territorio de nuestro país, de cuestiones ligadas a la materia en que nos especializamos, el conocimiento puntual de todo aquello que hace a la dinámica consorcial, se impone como garantía en la búsqueda de resultados concretos y positivos.
Por otra parte y no menos trascendente, todo el sistema de dominio horizontal, implica amén de un régimen jurídico, un sistema de convivencia, donde el acabado conocimiento de la estructura del derecho debe hallarse indisolublemente unida a la comprensión de la problemática cotidiana en el área de los hechos.
Nuestro compromiso se dirige precisamente a ello, brindar a nuestros clientes respuestas efectivas a sus problemas e inquietudes, mediante la utilización de las herramientas precisas, que solo el conocimiento específico en teoría y práctica pueden garantizar.